Alimentos, vivienda y medicinas pesan más en la cesta de la compra de familias de ingresos reducidos
Expertos advierten del carácter regresivo de la exigencia de Bruselas y cuestionan su eficacia
Subir el IVA a los productos y servicios que
actualmente gozan el tipo reducido o superreducido perjudicaría en mayor
medida a los ciudadanos con menos ingresos. Subir el IVA del 10%
(reducido) al 21%, comportaría elevar el precio de venta al público de
carne, pescado, alimentos elaborados, transporte público, hostelería o
vivienda nueva. La subida del IVA que la Comisión
Europea exige a España sería aún mucho más intensa si, además, se
pusiera freno al actual tipo superreducido (4%) que grava productos
básicos como pan, leche, huevos, frutas o medicamentos. ...seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario