El organismo rebaja a la mitad su previsión de crecimiento hasta el 0,3%.
Pide a Berlín que favorezca la llegada de inmigrantes a su mercado laboral

El Fondo Monetario Internacional (FMI) detecta flancos “vulnerables”
en el sistema bancario alemán. Tras reunirse en Berlín con
representantes del Gobierno, los economistas del FMI explicaron en una
rueda de prensa que, si bien el conjunto de los bancos alemanes ha
mejorado “continuadamente” la calidad de sus reservas de capital y
disfruta de “condiciones favorables de financiación”, el sistema
bancario del país continúa expuesto a riesgos en sectores inestables
como “el marítimo, las propiedades inmobiliarias internacionales y
algunos activos extranjeros” peligrosos. Alemania necesita “reformas
estructurales” para “desarrollar su potencial de crecimiento”, dice por
un lado la organización. Pero por otro, sus economistas advierten de la
“importancia de evitar excesos en la consolidación”. Es decir, cree que
Alemania deberá tomarse con más calma la reducción de déficit y aflojar
un tanto la política de austeridad propugnada por la canciller Angela
Merkel.
El informe presentado por el FMI es, en conjunto, positivo. El texto
ya empieza bien: “Los sólidos datos fundamentales permiten esperar una
recuperación de la actividad económica en Alemania para la segunda mitad
de 2013”.
...seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario